Conozca a Bryan
La historia de Bryan comienza en el Bronx, nacido de padres Dominicanos que fueron los pilares de trabajo duro y aspiración en su vida. Su madre, dueña de un pequeño negocio, y su papa, profesor universitario, trabajaron sin descanso para mantener a su familia. Ellos eran el centro del mundo de Bryan, mostrándole el significado del esfuerzo y la importancia de la dedicación.
Pero cuando el crimen aumentó y los precios subieron, se mudaron un poco fuera de la ciudad para darle a Bryan y a su hermana una oportunidad de vivir en calles más seguras. Este cambio, aunque prometedor, significó que la infancia de Bryan se pasó visitando a su familia en el Oeste del Bronx los fines de semana y días libres para mantener vivas sus raíces dominicanas y lazos familiares. Esta dura realidad de tener que elegir entre quedarse en un entorno familiar o buscar seguridad y educación en otro lugar influyó profundamente en la perspectiva de Bryan sobre la equidad y la justicia.
El camino académico de Bryan estuvo marcado por su ambición y un profundo deseo de ayudar a su comunidad. Primero fue a New York University (NYU), donde estudió Ciencias Políticas, Políticas Públicas y Administración. Esta experiencia en NYU creó las bases para sus estudios posteriores en derecho. Luego, Bryan continuó en la Escuela de Derecho de Pace University, una decisión impulsada por su dedicación con la defensa legal, la justicia social y la reducción de la corrupción.
El camino profesional de Bryan incluye varios trabajos importantes. Durante su tiempo en el Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York, se dedicó a resolver problemas de vivienda y disputas entre inquilinos y propietarios para sus vecinos. En Washington, D.C., amplió sus experiencias trabajando junto con el Congresista Adriano Espaillat. En las cortes, Bryan fue un defensor firme de quienes necesitan ayuda, apoyando las causas de los desatendidos y marginados.
Durante la pandemia de COVID-19, Bryan fue un líder comunitario, coordinando la distribución de comida y mascarillas. Su trabajo comunitario fue más que de responder a la esta crisis; también participa cada año en la distribución de pavos, apoyando a las familias que enfrentan dificultades durante los tiempos feriado. Estos esfuerzos muestran su dedicación constante a su comunidad.
Bryan siempre ha puesto la justicia como prioridad en su trabajo, y cuando ocurre una tragedia, él está ahí para quienes más lo necesitan. Esto se vio en el triste caso de William Figuera, un hombre que perdió la vida injustamente. Después de su muerte, salieron imágenes de un investigador revisando y tomando las pertenencias personales de William, una violación impactante de la dignidad humana. Bryan se sintió muy afectado por esta injusticia y organizó rápidamente una colecta en la comunidad, reuniendo $2,500 para la familia de William para ayudarlos en ese momento tan difícil. Este acto de compasión no solo fue apoyo financiero; simbolizó la firme creencia de Bryan de que ninguna familia debe enfrentar la injusticia sola y que cada persona merece dignidad, respeto y honor.
Para Bryan, luchar contra la injusticia es más que una idea; es una dedicación de por vida a su comunidad y a cualquiera que se sienta marginado o perjudicado. A través de su trabajo legal, su defensa o su apoyo directo, Bryan siempre está listo para actuar cuando más se necesita.
Your Support Fuels Our Campaign!